El candidato que se
postule para un cargo público debería de empezar por informar a los electores
sobre su grado de estudio, la trayectoria que ha tenido para llegar a ser
aspirante a un cargo público, los libros que ha leído y las películas que le
han impresionado más. Lo anterior en función de una frase que dice que somos lo
que leemos, lo que vivimos y los amigos que nos rodean. Desde mi punto de vista
los aspectos antes mencionados dirían mucho sobre una persona para tomar una
decisión sobre entregarle un cargo público o no. Sin embargo, de todo hay que
dudar, así que no bastaría con que mencionaran uno o dos libros, tres películas
y que dijeran que en su boleta de calificaciones de la primaria nunca obtuvo un
9; habría que cuestionarlo a profundidad sobre lo que dijera. Después de haber
comprobado su calidad moral e intelectual, entonces sí se tendría que dar paso
a escuchar sus propuestas.
En cuanto a los
partidos, además de transmitir su ideología a los ciudadanos, me parecería
ideal que reflejaran la calidad humana e intelectual de sus integrantes con
base en los puntos antes mencionados. También creo adecuado que deberían
mencionar el porqué de sus propuestas y la forma en que las llevarían a cabo
explicadas de una manera entendible para cualquier persona. Además partir con
propuestas o proyectos básicos como son la educación, la salud y la economía de
las familias. Únicamente así, considero que tendrían sólo un poco de mayor
credibilidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario